INTERNACIONALES

¿Estafas románticas? FBI da recomendaciones para evitarlas

¿A qué estafas románticas te expones en las apps de citas?

A 21 de junio del 2024.- Las estafas proliferan en internet, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para encontrar víctimas y las aplicaciones de citas no son la excepción. Por ello, no es extraño que las instituciones de gobierno como el FBI ofrezcan recomendaciones para evitarlas. Toma nota de los consejos que te traemos.

¿Qué son las estafas románticas?

Las estafas románticas ocurren cuando un delincuente adopta una identidad falsa en línea para ganarse el afecto y la confianza de la víctima. Luego, el estafador utiliza la ilusión de una relación romántica o cercana para manipular y/o robarle a la víctima.

Los delincuentes que llevan a cabo estafas románticas son expertos en lo que hacen y parecerán genuinos, afectuosos y creíbles. Los estafadores están presentes en la mayoría de los sitios de citas y redes sociales.

La intención del estafador es establecer una relación lo más rápido posible, ganarse el cariño de la víctima y ganarse su confianza. Los estafadores pueden proponer matrimonio y hacer planes para encontrarse en persona, pero eso nunca sucederá. Al final te pedirán dinero.

Los ciberdelincuentes a menudo dicen que están en la industria de la construcción y que participan en proyectos fuera de los EU. Eso hace que sea más fácil evitar reunirse en persona y más plausible cuando piden dinero para una emergencia médica u honorarios legales inesperados.

Si alguien que conoces en línea necesita la información de su cuenta bancaria para depositar dinero, lo más probable es que esté usando tu cuenta para llevar a cabo otros planes de robo y fraude.

¿Cómo puedes evitar las estafas?

  • Ten cuidado con lo que ves en línea. Los estafadores pueden usar detalles compartidos en las redes sociales y sitios de citas para comprenderlo mejor y atacarlo
  • Investiga la foto y el perfil de la persona mediante búsquedas en línea para ver si la imagen, el nombre o los detalles se han utilizado en otro lugar
  • Siempre haz muchas preguntas
  • Ten cuidado si la persona parece demasiado perfecta o rápidamente te pide que descargues un servicio de citas o un sitio de redes sociales para comunicarse directamente
  • Ten cuidado si el individuo intenta aislarte de amigos y familiares o solicita fotografías o información financiera inapropiadas que luego podrían usarse para extorsionarte
  • Ten cuidado si la persona promete reunirse en persona pero luego siempre encuentra una excusa para no hacerlo. Si no has conocido a la persona después de unos meses, por cualquier motivo, tiene buenas razones para sospechar
  • Nunca envíes dinero a nadie con quien sólo te hayas comunicado en línea o por teléfono

Fuente: UNO TV

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba